HOT WHEELS, EL JUGUETE SOBRE RUEDAS
HOT WHEELS, EL JUGUETE SOBRE RUEDAS
Nuestros padres y abuelos ya jugaban con pequeños coches, por lo que podemos decir que son un juguete atemporal. A pesar de su sencillez, los cochecitos juegan un papel esencial en el desarrollo infantil y nunca pasarán de moda.
La auténtica revolución en el mundo de los coches de juguete tiene nombre propio y se llama Hot Wheels; hoy te contamos la historia de estos pequeños vehículos que siguen avanzando hacia el futuro a toda velocidad.
Los orígenes de Hot Wheels
Estos pequeños coches de metal nacieron en el seno de Mattel, empresa juguetera creada en San Diego (California) en 1945 por Elliot Handler y Harold Mattson.
Fue en 1963 cuando surgió la idea de crear una línea de juguetes especializada en vehículos. Ruth Handler, la creadora de Barbie, pidió a Jack Ryan, jefe de desarrollo de Mattel y quien provenía de la industria aeroespacial, que pensara cómo dar vida a unos pequeños automóviles.
Los coches con los que jugaban los niños en ese momento eran toscos y aburridos, por lo que Mattel desafió al equipo de diseño, que incluía a un diseñador de coches de General Motors, a crear coches de juguete más bonitos y con los que se jugara mejor.
El Camaro personalizado, el primer coche Hot Wheels presentado en mayo de 1968
El resultado fue impresionante, a Handler le sorprendió el innovador diseño de las ruedas que les permitían rodar a gran velocidad.
Hot Wheels patentó una suspensión para complementar el veloz diseño de las ruedas. Originalmente utilizaba un cable de música de gran calibre como eje, que, cuando se lubricaba y se acoplaba con un cojinete de plástico exclusivo, permitía que las ruedas rodaran y giraran libremente con una fricción mínima, lo que las hacía mucho más rápidas que los coches de juguete Corgi y Matchbox de la época.
El equipo de diseño se esforzó también en hacer que los coches fueran llamativos, lo que logró con los acabados de pintura denominados “spectraflame”, con un resultado de efecto metálico sorprendentemente realista.
La primera línea de coches Hot Wheels que se presentó se llamó “The Sweet 16” e hizo su debut en la Feria Internacional del Juguete de 1968. Eran justamente eso, 16 autos cuyos diseños estaban inspirados en los muscle cars y hot rods de California.
Poster de 1968 con los primeros 16 diseños de Hot Wheels
Según los expertos, el Custom Camaro fue el primero. Tras él vinieron los otros 15 coches de la línea: el Beatnik Bandit, el Custom Barracuda, el Custom Corvette, el Custom Cougar, el Custom Eldorado, el Custom Firebird, el Custom Fleetside, el Custom Mustang, el Custom T-Bird, el Custom Volkswagen, el Deora, el Ford J-Car, el Hot Heap, el Python (ahora llamado Cheetah) y el Silhouette.
Hoy en día, "The Sweet 16" sigue estando entre los vehículos de juguete más valiosos y apreciados por los coleccionistas.
Las pistas Hot Wheels
Los Hot Wheels siempre han venido acompañados del icónico sistema de pistas naranjas que se mantienen en la actualidad, de hecho el primer conjunto de pistas se vendió junto con los vehículos originales, y fue diseñado por la ingeniera de Mattel Marjorie Ann M. Smith, también conocida como 'Margie', en 1967.
Logotipo de Hot Wheels
El éxito de Hot Wheels
Esos primeros coches de juguete eran radicalmente diferentes a todos los que se habían fabricado hasta entonces, por lo que Hot Wheels obtuvo un éxito inmediato.
Las distintas gamas y líneas de coches se fueron sucediendo década tras década, acompañadas de una línea de pistas de carreras que permitía a los niños competir entre sí.
Algunos hitos a destacar de la historia de Hot Wheels:
Red Line. Son conocidos así los coches fabricados durante los primeros diez años de producción por tener una franja roja en los neumáticos.
Beach Bomb. En 1969 Hot Wheels lanza 24 nuevos modelos y aparece el modelo Beach Bomb, una Volkswagen rosa con tablas de surf cargadas en el vehículo a través de la ventana trasera. Hoy es considerado uno de los modelos más cotizados entre los coleccionistas y su precio alcanza los 150.000 dólares.
Pink Beach Bomb
1972, de series a temas. De 1968 a 1792 la marca organizó sus autos por series, luego sería por Temas (1973 a 1989), Collectors Numbers (1989 a 1994) y actualmente en Segmentos, Primeras Ediciones, Treasure Hunts.
1974, Flying Colors. Elliot Handler y su equipo de diseñadores reinventan el proceso de pintura, llamado ‘tampo’, revolucionando la línea Hot Wheels con gráficos más detallados y colores más brillantes. ‘Flying Colors’ es la primera colección llevada al mercado con este proceso. Otras empresas de juguetes copian rápidamente esta innovación de Mattel.
1975, primeras motocicletas. Este año introduce motocicletas y vehículos de guerra a su línea de productos.
1979, Scene Machines. Hot Wheels introduce las primeras licencias en sus vehículos. Los laterales de los autos incluían diseños basados en los famosos personajes de Marvel: Capitán América, Spiderman, Thor y Hulk.
1985, se lanza el embalaje azul. Este embalaje aún se sigue usando en la línea de básicos.
1986, Speed Demons. Es la primera línea de ficción de la marca, inspirada en monstruos, con nombres como Double Demon, Fangster y Vampyra.
1987, Sharkruiser. Se crea la primera versión del Hot Wheels Sharkruiser dentro de la línea de ficción. Este auto, inspirado en una fuerte mandíbula, todavía forma parte de la línea de básicos.
1991, el coche mil millones. Hot Wheels crea su auto número 1 billón y para conmemorar este hecho, la marca lanza la ‘Billionth Car Collection’ con cuatro diferentes Corvettes color plata y oro
Aparece Heroes on Hot Wheels, un conjunto de 12 cintas de video VHS con dos dibujos animados de Hot Wheels. Se vendían junto con un exclusivo auto Hot Wheels.
1993, 25 años de Hot Wheels. Se conmemora con el lanzamiento de una edición especial.
1998-1999 30 años de Hot Wheels. Firma de un acuerdo exclusivo mundial con el fabricante de Ferrari para la reproducción de los modelos de la famosa firma italiana.
2001, primer Hot Wheels en tamaño real. Se realiza una réplica a tamaño real del Hot Wheels twin-engine.
Se lanza HotWheelsCollectors.com, el sitio web con opción de compra directa en línea y un foro para hablar sobre su pasión por los productos.
2003, primer Batimóvil. Debuta el primer Batimóvil de Hot Wheels, siendo el auto de juguete con una licencia de entretenimiento más vendido hasta ahora.
Lanzamiento de la película Hot Wheels World Race.
2010, Character Cars. Hot Wheels presenta la primera línea ‘Character Cars’ con el lanzamiento de la línea inspirada en los personajes de Toy Story. Desde entonces, Hot Wheels ha creado más de 200 autos inspirados en personajes del mundo del entretenimiento.
2013, primer coche Hot Wheels real para la venta. Se fabrica el primer auto Hot Wheels de tamaño real para venta al público, el Hot Wheels Chevrolet Camaro 2013 Edición Especial.
El primer Hot Wheels que se pudo conducir de verdad
2016, Hot Wheels Race-Off. El juego para dispositivos móviles ‘Hot Wheels Race-Off’ se convierte en la aplicación de juegos de carreras número 1 en más de 100 países, y la aplicación de Hot Wheels número 1 a nivel mundial.
El canal de YouTube de Hot Wheels alcanza los 2.2 billones de vistas de contenido de la marca.
2018, 50 años de Hot Wheels. Hasta ese momento se habían producido 6000 millones de unidades, casi 17 Hot Wheels por segundo y cerca de 519 millones al año. Además, la sección de pistas fabrica 9.656 km cada año.
2020, la pista más larga. Una empresa de ingeniería estadounidense construyó la pista de Hot Wheels más larga del mundo, con 663,298 m de longitud.
Hot Wheels, el futuro a toda velocidad
Hot Wheels continúa innovando con esfuerzos digitales, como es el caso de Hot Wheels NFT Garage, las integraciones en juegos de carreras como Forza y los juegos originales de la marca, como Hot Wheels Unleashed, que ha vendido más de un millón de copias.
Hot Wheels, a correr, la serie de Netflix
El pasado 3 de marzo de 2025, se estrenó en Netflix la tercera temporada de la serie Hot Wheels, a correr (Hot Wheels Let´s Race, en su título original), con 5 nuevos episodios.
En la exitosa serie, seis chavales van al campamento del Garaje Definitivo con el objetivo de aprender todo lo necesario para convertirse en la próxima generación de pilotos de Hot Wheels.
Tras su estreno en marzo de 2024, la primera temporada de Hot Wheels Let's Race pasó cuatro semanas en el Top 10 Global de programas de televisión y alcanzó el Top 10 de televisión en 69 países.
Hot Wheels, a correr
Los protagonistas de Hot Wheels, a correr
Su gran éxito va acompañado del lanzamiento de una serie de sets de juego Hot Wheels con los que los niños y niñas podrán recrear las escenas más épicas de la serie.
Sets de juego Hot Wheels de la serie Hot Wheels, Lets Race
Comentarios
Deja tu comentario