EL ELFO TRAVIESO, CÓMO ES ESTA NUEVA TRADICIÓN NAVIDEÑA
EL ELFO TRAVIESO, CÓMO ES ESTA NUEVA TRADICIÓN NAVIDEÑA
Puede que últimamente te hayas encontrado en las redes sociales imágenes de un pequeño elfo navideño vestido de rojo y blanco y haciendo las trastadas más inverosímiles, igual incluso ha llegado a tu casa y está haciendo las delicias de tus pequeños, si es así, has caído en la “elfomanía”
Hoy hablamos de la última moda navideña, el elfo travieso que cada vez aparece en más hogares españoles para dar la bienvenida a la temporada navideña.
¿Quién es el Elfo travieso?
Se trata de un pequeño ayudante de Papá Noel que aparece en las casas de los niños y al que le encanta hacer travesuras.
Cada día, los niños descubren qué ocurrencia ha tenido el elfo, les parece divertidísimo y así van preparando la llegada de Papá Noel.
¿Cuál es el origen del Elfo travieso?
Su nombre original en inglés es Elf on the shelf (cuya traducción sería el Elfo en la estantería) pero aquí es más conocido simplemente como el elfo travieso y se remonta al año 2005, es decir, es bastante reciente en comparación con el resto de tradiciones navideñas.
Es una moda importada de Estados Unidos y todo comenzó con el libro “The Elf on the Shelf: A Christmas Tradition”, escrito por una madre y su hija, Carol Aebersold y Chanda Bell, en el que cuentan la historia de los elfos que ayudan a Santa Claus a preparar los regalos para los niños.
Carol Aebersold y Chanda Bell, autoras del libro Elf on the shelf: A Christmas Tradition
Estos elfos se esconden por la casa y observan el comportamiento de los niños, luego vuelven al Polo Norte cada noche para informar a Santa Claus si han sido buenos.
El libro pronto se convirtió en un éxito de ventas y surgió una línea de productos basados en su historia, como muñecos, aplicaciones, películas. La publicación incluye una carta de Santa Claus que explica las reglas y el propósito de los elfos, aunque la idea es que cada familia tenga su propio elfo y cree su tradición personalizada.
Edición española de The Elf on the Shelf
El éxito del elfo travieso
Esta tradición experimentó su boom hace 10 años en Estados Unidos y, desde hace unos pocos, está cada vez más presente en los hogares españoles durante las fiestas navideñas.
El fenómeno se extendió gracias a las redes sociales, donde cada vez se publican más vídeos y fotos de las disparatadas ocurrencias de los elfos en las casas donde se han ido instalando.
¿Qué hace el elfo travieso?
Llega el 1 de diciembre y se marcha cuando Papá Noel deja los regalos la noche del 24 de diciembre, regresará el 1 de diciembre del próximo año. Durante estos 24 días, se convierte en uno más de la familia y su misión es ser vigilante de Papá Noel en cada casa.
El elfo ayuda a Papá Noel a conocer mejor a nuestra familia, saber cuál es la conducta de los pequeños, si colaboran o no en las tareas de casa, si ordenan sus juguetes, si hacen los deberes.
Además de esta labor, también le encanta divertir a la familia ya que la magia del elfo hace que cada noche cobren vida y se dediquen a hacer travesuras mientras todos duermen.
¿Qué tipo de travesuras hace el elfo?
La imaginación no tiene límites y la de los elfos es desbordante.
A veces aparecen en la cocina haciendo un ángel con harina, otras dentro del frigorífico donde ha hecho una trastada con algún alimento. Otras aparecen en el baño, donde se han enrollado con varios metros de papel higiénico. En ocasiones aparecen colgados de la lámpara del salón o enrollados en las luces del árbol de navidad.
La cocina, uno de los lugares favoritos de las travesuras de los elfos
Otro de los lugares favoritos de los elfos es entre los juguetes de los pequeños, secuestrado por ellos o jugando divertido como uno más. La idea consiste en transmitir que tanto el elfo travieso como sus otros juguetes cobran vida durante la noche y se divierten juntos.
No hay límites para la imaginación de estos pequeños seres traviesos.
El elfo haciendo de las suyas en el árbol de navidad
¿Cómo funciona el Elfo travieso? Normas e instrucciones
Si un elfo travieso ha escogido tu casa, aparecerá el 1 de diciembre con una carta en la que se presenta y pide al niño que le adopte y le ponga un nombre, a partir de este momento, estarán unidos para siempre. Puedes organizar una pequeña ceremonia en casa para celebrar la firma del certificado de adopción, por ejemplo preparando una merienda de leche con galletas.
Carta de presentación del elfo navideño
Tras cada viaje nocturno al Polo Norte, el elfo regresa a nuestra casa y hace una travesura diferente, lo que hará que los niños se levanten con ilusión para buscar y descubrir qué ha hecho ese día, pues suelen ser de lo más divertidas.
Una regla importante es que el elfo no se puede tocar, si lo hacemos perderá su magia y pasará a ser un simple adorno navideño. Para evitar que esto ocurra, se recomienda poner el Elfo en lugares altos o difíciles de alcanzar para los niños y las niñas.
¿Qué ocurre si tocamos al elfo? Tranquilos, no está todo perdido.
Para que el elfo recupere su magia el niño tiene que escribir una carta a Papá Noel explicando, con sinceridad, los motivos por los ha tocado al mágico ayudante. Por otra parte, hay que espolvorearlo con un poco de canela, esto le permitirá regresar al Polo Norte para que los médicos de Papá Noel le curen. Si además, le cantas villancicos, se llenará de espíritu navideño y conseguirá recuperar su magia.
El elfo no puede hablar, por lo que no podemos hacerle preguntas. El Elfo solo se comunica con Papá Noel y con los niños y las niñas a través de notas escritas o gestos.
La última regla es que el elfo tiene que aparecer en un sitio diferente cada día. Al elfo le gusta sorprender a los niños y por eso, con ayuda de los padres, cada noche hay que buscarle un nuevo lugar relacionado con la travesura de ese día o con el mensaje que queramos transmitir.
Anima a los niños a preparar pequeños obsequios para el elfo. Podéis prepararle unas galletas navideñas o hacerle una pequeña mantita para que no pase frío. Incluso, los niños pueden aprovechar para redactarle alguna carta a Santa Claus con sus mejores deseos para Navidad.
Los elfos también pueden dejar algún regalo a los niños. Una manzana, una galleta, un lápiz para escribir la carta a Papá Noel,... hasta una misiva del propio Santa Claus animando a los peques a seguir portándose bien para recibir su regalo de Navidad. Una idea muy chula que seguramente motivará muchísimo a los niños y les hará la espera hasta Navidad más corta.
Beneficios de adoptar esta tradición navideña
Aunque existen expertos que se manifiestan en contra de esta costumbre, si tenemos claros los objetivos y hacemos un uso responsable del elfo, será una experiencia positiva para todos
Es importante evitar comentarios del tipo “pórtate bien porque te ve el elfo”, porque tiraría por tierra todo el trabajo en cuanto a crianza respetuosa.
Mostrar afecto y cuidado por un miembro de la familia ya que, durante este periodo, el elfo se convierte en un miembro más de nuestra familia.
Aprender a cumplir las normas.
La diversión está asegurada, tanto para los papás que se reirán mucho ayudando a preparar las travesuras del elfo, como para los niños que se lo pasarán bomba buscando cada día el escondite del personaje.
Fomentar la ilusión de la Navidad ya que involucramos a los más pequeños en la dinámica navideña.
Aprovechar para fomentar hábitos positivos y ayudar a que se mantengan en el tiempo.
Por último, algún día podemos cambiar la trastada del elfo por una adivinanza, una prueba o un reto a realizar en familia y crear así una tradición basada en el cariño y no en el miedo.
En la misma categría
- LOS JUGUETES QUE TODOS LOS NIÑOS QUIEREN ESTA NAVIDAD 2024-2025
- LOS JUGUETES QUE TODOS LOS NIÑOS QUIEREN ESTA NAVIDAD 2023-2024
- LOS JUGUETES QUE TODOS LOS NIÑOS QUIEREN ESTA NAVIDAD 2022-2023
- LOS JUGUETES QUE TODOS LOS NIÑOS QUIEREN ESTA NAVIDAD 2021-2022
- LOS CALENDARIOS DE ADVIENTO, UNA TRADICIÓN NAVIDEÑA DE MODA
Comentarios
Deja tu comentario