ANIMAL CROSSING, LA VIDA EN UN PUEBLO CON ANIMALITOS ANTROPOMÓRFICOS
ANIMAL CROSSING, LA VIDA EN UN PUEBLO CON ANIMALITOS ANTROPOMÓRFICOS
El videojuego Animal Crossing es sin duda una de las señas de identidad de Nintendo. Desde su primera entrega, hace ya más de 20 años, no ha dejado de ganar jugadores absolutamente rendidos a sus encantos.
Su facilidad de juego, su ambiente relajante, la posibilidad de desarrollar la creatividad y las dotes sociales y, en definitiva, su tono positivo le han convertido en uno de los videojuegos más exitosos de todos los tiempos.
¿Has jugado a alguna de sus versiones? ¿Cuál es tu personaje favorito? sigue leyendo porque hoy hablamos del maravilloso mundo de Animal Crossing.
¿Cómo se juega a Animal Crossing?
Animal Crossing es una serie de videojuegos de simulación de vida publicada por Nintendo y creada por Katsuya Eguchi y Hisashi Nogami. En ellos, el jugador vive en un pueblo habitado por animales antropomórficos, llevando a cabo diversas actividades como recolectar artículos, pescar, plantar flores, decorar la vivienda y socializar con los residentes de la aldea.
Hisashi Nogami y Katsuya Eguchi
Se caracteriza por el juego en tiempo real, utilizando el reloj y el calendario internos de la consola de videojuegos. Por lo tanto, el paso del tiempo afecta al mundo ficticio y a los eventos que transcurren en él.
Una característica notable de la serie es el alto nivel de personalización disponible, parte de la cual afecta a la experiencia del juego. El personaje recibe el nombre y el género a elección al inicio de la partida y su apariencia se puede modificar comprando o diseñando ropa y accesorios personalizados o cambiando el peinado.
La casa del jugador también se puede amueblar, decorar y posteriormente ampliar: es posible comprar y almacenar muebles y colocarlos en cualquier lugar de las habitaciones, así como cambiar el diseño del papel de pared y del suelo. El nombre y el himno de la aldea, así como algunas de las frases de los residentes, también están determinados por el jugador.
La recolección de artículos es una faceta importante de Animal Crossing: el jugador puede explorar la aldea y recolectar objetos, incluidas frutas, conchas marinas y artículos desechados. Casi todos los objetos se pueden vender por bayas, la moneda del juego. Los jugadores recolectan objetos para obtener más bayas, que luego pueden usarse para comprar muebles, ropa, expansiones del hogar y demás artículos. Hay varias herramientas especializadas disponibles para otras actividades como la pesca y la recolección de insectos. Se pueden donar al museo del pueblo artículos especiales, como fósiles y pinturas.
El jugador puede optar por socializar con los otros animales residentes participando en una conversación, enviando y recibiendo cartas, haciendo trueques o jugando al escondite. Los residentes pueden entrar o salir de la aldea dependiendo de las acciones del usuario.
Todas las entregas de Animal Crossing permiten alguna forma de comunicación entre jugadores, tanto en línea como en conexión local. Los jugadores pueden interactuar a través de mensajes escritos mediante la oficina de correos del pueblo o con el tablero de anuncios. La iteración de GameCube permitió a los jugadores viajar a otras aldeas intercambiando tarjetas de memoria escritas con los datos del título, pero todas las entregas posteriores permiten a los jugadores visitar e interactuar en línea a través de la conexión Wi-Fi de Nintendo.
Las herramientas
En todas las entregas de la franquicia, existen una serie de utensilios conocidos en el juego como herramientas. Sirven al jugador para interactuar con más naturalidad en el pueblo. Estos artefactos no se pueden utilizar en la ciudad ni dentro de casas o locales y se compran en la tienda por 500 bayas.
Las herramientas más básicas son la pala, el hacha, la red de caza y la caña de pescar. Otros utensilios secundarios son el tirachinas, el megáfono y el martillo.
A partir de Animal Crossing: New Horizons se introdujeron la pértiga y la escalera de mano, herramientas empleadas para la movilidad. También fueron agregados instrumentos musicales, además de una varita mágica que permite cambiar el atuendo del jugador.
Todas las herramientas básicas tienen una versión de oro, una versión mejorada de las normales. En algunas entregas del juego existen también las de plata; más fáciles de obtener, pero de menor calidad.
Personajes
Todos son animales antropomorfos, es decir, representan a un animal pero actúan como seres humanos. Estos hablan en “animalés”, idioma inventado por el propio juego y que se basa en la alteración del sonido en su habla. También existe el “bebebés”
Si bien la serie presenta a varios personajes para cada título, algunos regresan en cada entrega de la serie. Tom Nook es un tanuki, dueño de una tienda y una inmobiliaria, que se encarga de dar préstamos al jugador para construir y ampliar su casa.
ReseT. Ado es un topo que aparece cada vez que los jugadores cierran la partida sin guardar y les reprende por eludir uno de los sistemas del juego. Debido a una nueva función de autoguardado en Animal Crossing: New Horizons fue despedido.
Canela es una perrita Shih Tzu introducida en Animal Crossing: New Leaf. Ella ayuda al jugador con su papel como alcalde del pueblo como su secretaria y asistente. También es la hermana gemela de Candrés, que trabaja y se encuentra en la entrada principal de Academia de Artes Decorativas.
Según una encuesta de popularidad, Totakeke es el personaje más famoso de la saga.
Totakke es un músico viajero canino inspirado en el compositor de la serie, Kazumi Totaka, y toca ciertas noches en el club de la ciudad. Curiosamente es el único animal que no lleva ropa y, en la versión New Horizons toca ya 95 canciones.
Un poco de historia: todos los juegos de Animal Crossing
Animal Forest - Nintendo 64
El primer juego de la saga fue Animal Forest, para Nintendo 64, publicado solo en Japón el 14 de abril de 2001.
Animal Crossing Población ¡en aumento! - Nintendo GameCube
En diciembre de 2001, Nintendo publicó en el país nipón una versión mejorada del primer juego para Nintendo GameCube. Esta versión fue lanzada en Estados Unidos en 2002 con el nombre de Animal Crossing y dos años después en Europa, donde recibió el nombre de "Animal Crossing Población: ¡en aumento!"
En 2003, la versión americana fue traducida de vuelta al japonés añadiendo más contenido y funciones, bajo el nombre de Animal Crossing e+
Animal Crossing: Wild World - Nintendo DS
La segunda publicación de la franquicia fue Animal Crossing: Wild World para Nintendo DS, lanzado en Japón el 23 de noviembre de 2005 y llegando al resto de países en los meses posteriores.Esta versión era compatible con la Conexión Wi-Fi de Nintendo, lo que permitía a los usuarios establecer contacto con otros jugadores de todo el mundo.
Animal Crossing: Let’s go to the city - Wii
Publicada en invierno de 2008 para Wii, la novedad de esta entrega consiste en la posibilidad de visitar una ciudad que cuenta con diversos establecimientos.
Animal Crossing: New Leaf - Nintendo 3DS
El cuarto videojuego salió a la venta el 8 de noviembre de 2012 en Japón y llegó a los mercados internacionales a lo largo de 2013. La principal novedad de esta entrega es que el jugador se convierte en el alcalde del pueblo, lo que le permite influir en la vida y decoración del mismo.
Animal Crossing New Leaf
Animal Crossing: Happy Home Designer - Nintendo 3DS
Lanzado en 2015, el juego se centra en la decoración de hogares y espacios públicos, utilizando la estética y personajes de Animal Crossing: New Leaf.
Animal Crossing: Amiibo Festival - Wii U
Videojuego estilo party desarrollado por Nintendo y NDcube para Wii U. El juego es una entrega secundaria de la serie Animal Crossing, y salió a la venta en todo el mundo en noviembre de 2015.
Animal Crossing: New Horizons - Nintendo Switch
La quinta entrega del juego fue lanzada mundialmente el 20 de marzo de 2020 para Nintendo Switch y rápidamente se convirtió en el primer juego de consola en alcanzar cinco millones de copias digitales vendidas en un mes, siendo esto atribuido al distanciamiento social y al confinamiento a causa de la pandemia de COVID.
Animal Crossing: Pocket Camp Complete
Esta versión es un simulador de vida desarrollado y publicado por Nintendo para dispositivos móviles iOS y Android. Tras una primera versión free-to-play con micropagos, llegó ya como un juego completo tradicional, como las entregas tradicionales de consolas, y de pago.
Respecto a las futuras versiones, no hay una fecha de lanzamiento confirmada para el próximo juego de Animal Crossing. Sin embargo, hay especulaciones de que podría llegar a la Nintendo Switch 2 en 2026 o 2027, después de la salida del lanzamiento oficial de la consola. También existe la posibilidad de que haya un remake de Animal Crossing: New Leaf para Nintendo Switch en noviembre de este año.
Comentarios
Deja tu comentario